El servicio, hasta el pasado mes de diciembre, conecta cada 30 minutos estas tres localidades y cada 40 minutos durante los fines de semana. Ahora con la reducción, denunciada por movimientos vecinales y políticos de l’Horta Nord, el servicio tiene una frecuencia matinal de 40 minutos entre semana y el servicio ha sido suprimido durante los fines de semana.
Esta reducción, y supresión al menos durante los fines de semana, del servicio complica a aún mas la movilidad de los vecinos de la comarca de l’Horta Nord que cuenta con importantes carencias de conexión entre los municipios del este y del oeste de la comarca, como Meliana y Moncada, aunque este último municipio es el centro administrativo por lo que respecta en los juzgados, el registro de la propiedad, la Agencia Tributaria y otros.
Esta decisión de reducir el servicio de esta línea, abierta en 2006, es contraria a la sugerencia realizada por movimientos vecinales y políticos de la comarca que incluso han solicitado en reiteradas ocasiones la ampliación de este trayecto hasta el barrio de Roca para que los usuarios de esta línea pudieran también llegar hasta la estación de Renfe de Roca-Cuiper, en la que paran los trenes de la líneas C-5 y C-6 de Cercanías. Esta propuesta también facilitaría el transporte de muchos estudiantes y trabajadores que se desplazan diariamente a Castellón.
Fuentes de la empresa que presta el servicio manifestaron a Hortanoticias que la reducción del servicio y suspresión durante el fin de semana “es debida al escaso número e usuarios que utilizan este servicio”
La línea se elimina los fines de semana
LAS PROVINCIAS, 30/01/2009.
Tres años después de que la Generalitat Valenciana pusiera en marcha una línea de autobús que conecta Meliana con Vinalesa y Moncada, el Bloc de Meliana ha denunciado que se ha reducido el servicio “hasta dejarlo en una prestación mínima”.
El autobús, que une las líneas 1 y 3 de metro en Moncada y Meliana, tiene desde diciembre una frecuencia de 40 minutos, mientras que los fines de semana no hay servicio. Inicialmente, el servicio de autobuses tenía una frecuencia de 30 minutos a lo largo del día en las jornadas laborables, y de 40 minutos en los festivos.
El portavoz del Bloc Josep Riera explica que la Generalitat “no apuesta por el transporte público. De hecho, no han hecho promoción de esta línea”. Las comunicaciones con Moncada son muy importantes debido a que alberga los juzgados, el Servef o la agencia tributaria comarcal.
SI LES COSES ESTAN AIXÍ A MELIANA, TOT APUNTA A QUE LA PARADA DEL BUS QUÈ ENS VAN PROMETRE FA MÉS D’UN ANY NO ARRIBARÀ.
Noticia publicada a LAS PROVINCIAS el 13.11.2007!!! :
El barrio Roca y Cuiper tendrá una parada de bus
Meliana y Foios negocian con la empresa
Meliana y Foios están negociando con la empresa de autobuses Metrobus con el objetivo de que se incluya en el itinerario de la línea una parada en los barrios Roca y Cuiper. Actualmente esta línea de bus discurre por las poblaciones de Moncada, Alfara, Vinalesa, Meliana y Foios y sirve de vehículo lanzadera para unificar las líneas de metro 1 y 3.El objetivo de la negociación es que el recorrido actual se prolongue para dar servicio a los dos barrios y de esta forma beneficiar a los vecinos de estas zonas separadas del casco antiguo. El alcalde de Meliana, Blas Devís señaló que “esta medida forma parte del paquete de mejoras para dotar a ambos barrios de todos los servicios necesarios. Nada más llegar al gobierno municipal los Ayuntamientos de ambas poblaciones nos pusimos a trabajar conjuntamente para solucionar este problema”.Por su parte el alcalde de Foios, Héctor Bueno, manifestó que “para nosotros es muy importante que nuestros vecinos, que viven fuera del casco urbano, disfruten de todos los servicios que puedan necesitar, y el transporte es una necesidad básica que ahora va a ser solucionada”.Los dos alcaldes mostraron ayer también su “satisfacción” por el nuevo consultorio médico que será atendido por los facultativos de los centros de salud de Meliana y Foios y será informatizado próximamente. Consultorio médico El director del área de salud 5, Jorge Navarro, acudió al barrio de Roca y Cuiper acompañado de los alcaldes de Meliana, Blas Devís, y Foios, Héctor Bueno, para visitar las instalaciones del nuevo consultorio.Desde la Conselleria de Sanidad se explicó a los vecinos que se va a proceder informatizar el consultorio, la instalación de este sistema supondrá que cualquier médico pueda seguir la evolución del paciente ya que el historial estará almacenado en los sistemas informáticos.Los médicos de los ambulatorios de Meliana y Foios, municipios a los que pertenecen los barrios Roca y Cuiper respectivamente, han llegado a un acuerdo para se instale un turno rotativo entre los facultativos para dar consulta en el barrio.Los alcaldes de los dos municipios, Blas Devís y Héctor Bueno, han coincidido en afirmar que los vecinos “ganan en calidad de vida con este consultorio al no tener que desplazarse a Foios o Meliana para cuestiones que pueden ser atendidas en este dispensario”.